¿TE INTERESA SABER DE NUESTRA TECNOLOGÍA?
Los socios de Alastria tienen dos redes operativas (Red-T y Red-B) sobre las que pueden desplegarse nodos ( bien nodos regulares o bien nodos críticos validadores y permisionadores). Los requisitos para poner un nodo en cualquiera de esas redes es, primero, ser socio y, segundo, aceptar las Políticas de Gobierno y Buen uso de los nodos, que podrás encontrar más abajo.
Pero déjanos primero que te contemos algo más de estas redes. A continuación, descubrirás cómo trabajamos en la plataforma y verás como ayudarnos a desarrollarla.
La primera de las redes actuales de nodos de socios de Alastria (Red-T) está construida sobre tecnología Quorum. La segunda de las redes (Red-B) está construida sobre Hyperledger Besu.
Los socios de Alastria han definido que seamos una plataforma blockchain “agnostic” (no confiamos nuestro desarrollo a una sola plataforma), por ello se han iniciado trabajos de creación de otro tipo más de red basada en HyperLedger Fabric (de The Linux Foundation) y en cómo interconectar las tres redes y con otras redes en el futuro.
¿Eres desarrollador?
Alastria está en permanente construcción. Descubre cómo funciona nuestras plataformas y cómo puedes trabajar en ellas. Contribuye a la mejora de nuestra red aportando nodos, desarrollando apps, etc.
Recursos:
Tutoriales de instalación
¡Es hora de comenzar. Tienes disponible info sobre Red-T y sobre Red-B!
Requisitos mínimos de un nodo Red T Alastria
- CPU's: 2 cores (4 cores recomendado)
- Memoria: 4 Gb (8 Gb recomendado)
- Disco duro: 100 Gb SSD (1 Tb recomendado)
- Sistema operativo: Ubuntu 16.04, CentOS7.4 o Red Hat Enterprise Linux 7.4 always 64 bits
Es necesario habilitar los siguientes puertos de red en la máquina en la que vamos a desplegar el nodo RedT:
- 8443: TCP - Puerto para monitorización
- 9000: TCP - Puerto para la comunicación de Constellation (transacciones privadas)
- 21000: TCP/UDP - Puerto para establecer la comunicación entre procesos geth
- 22000: TCP - Puerto para establecer la comunicación RPC si no se instala el Alastria Open Access (este puerto se usa para aplicaciones que comunican con Alastria y puede estar filtrado hacia internet)
- 80 y 443 TCP - Puerto para establecer la comunicación RPC si se instala el Alastria Open Access (estos puertos se usan para aplicaciones que comunican con Alastria y filtrados hacia internet)
Requisitos mínimos de un nodo Red B Alastria
- CPU's: 2 cores (4 cores recomendado)
- Memoria: 4 Gb (8 Gb recomendado)
- Disco duro: 100 Gb SSD (1 Tb recomendado)
- Sistema operativo: Ubuntu 16.04 / 18.04 LTS 64 bits
Es necesario habilitar los siguientes puertos de red en la máquina en la que vamos a desplegar el nodo RedB:
- 9090: TCP - Puerto para monitorización Prometheus
- 8546: TCP - Puerto RPC/WS para Ethstats client
- 8545: TCP - Puerto RPC HTTP (opcional - internal only) solo para Nodos Regulares
- 8080: TCP - Puerto para la comunicación de Orion (transacciones privadas)
- 30303: TCP/UDP - Puerto para Ethereum Client listener y descubrimiento de puertos
Solicitud de despliegue de nodo
Si quieres desplegar un nodo en cualquiera de las redes, pincha aquí:
Políticas de Gobierno y Buen Uso de las redes
Una vez que se instala el nodo es necesario conocer y aceptar las Politícas de Gobierno definidas por los socios en Alastria para poder proceder a la incorporación de un nodo en las redes y empezar a usarlo.
!Conócelas y mandanos copia firmada de su aceptación!
Tutoriales de instalación

Así se instala un Nodo Regular en Alastria Red T

Así se instala un Nodo Regular en Alastria Red B
Recursos e instructivos de la RED
Continúa con la configuración y conoce los detalles de la plataforma de Alastria.
En cualquier momento no dudes en contactar con nosotros a través de los canales Slack de Alastria (disponibles con la información existente en las Wikis)